images
<p>El d&iacute;a 21 de noviembre tendr&aacute; lugar la Jornada de reflexi&oacute;n dirigida a todos aquellos que consideran que la integraci&oacute;n laboral de las personas es el medio que mejor ayuda a su salida de los procesos de exclusi&oacute;n social en los que pueden estar inmersos. Un puesto de trabajo en condiciones normales de mercado es el &uacute;nico medio para que una persona recupere su dignidad y ejerza el derecho que le asiste como a ciudadano para gobernar su vida y ser independiente.</p> <p>Los objetivos de la Jornada son:</p> <ul> <li>Animar a la reflexi&oacute;n, el estudio, el conocimiento y la aplicaci&oacute;n por cualquier tipo de entidad publica o privada de nuevas formas de inserci&oacute;n sociolaboral para los colectivos m&aacute;s desfavorecidos.&nbsp; </li> <li>Fomentar la responsabilidad social de las empresas y administraci&oacute;n en materia de inserci&oacute;n sociolaboral de los de m&aacute;s desfavorecidos de nuestra comarca.&nbsp; </li> <li>Conocer las nuevas estructuras de inserci&oacute;n en comarca: EMPRESAS DE INSERCI&Oacute;N (en las que se compagina el trabajo normalizado con la formaci&oacute;n, teniendo como objetivo final que la persona pueda formar parte de cualquier otra empresa del sector).</li> </ul> <p>La Fundaci&oacute;n El Sembrador como creador de distintos programas de inserci&oacute;n social compartir&aacute; su experiencia, y si puede, ofrecer&aacute; la inspiraci&oacute;n a los asistentes. Encabezando el equipo de la Fundaci&oacute;n estar&aacute; su presidenta Ana Lopez Iniesta.</p>
Compartir: