images
<p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">El diputado provincial de Medio Ambiente, Emiliano Rodríguez, fue el encargado el día 13 de marzo de recibir los 55 contenedores para ropa usada que han sido entregados por el director general de Calidad y Sostenibilidad de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, Manuel Guerrero, en compañía de D. Emilio Sáez, Delegado Provincial de esta Consejería, <span>&nbsp;</span>al Consorcio Provincial de Medio Ambiente, y que serán distribuidos por distintos municipios. </span></p><p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">Emiliano Rodríguez explicó que en principio estos contenedores específicos para la recogida selectiva de ropa usada se van a instalar en los municipios con mayor número de habitantes de la provincia (a excepción de Almansa que ya tiene implantada este tipo de recogida desde hace algunos años por iniciativa municipal), si bien la idea es ir ampliando su número para dar cobertura al conjunto de la población de la provincia. La recogida y retirada de la ropa depositada en los contenedores será realizada por la empresa de inserción social <em>Fuera de Serie Reutilización SL</em>, participada mayoritariamente por la Fundación El Sembrador y con la que próximamente se firmará un convenio de colaboración. </span></p><p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><strong><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">La metodología </span></strong></p><p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">El personal de dicha empresa dispondrá de un vehículo específico para este fin, es decir, un camión de caja cerrada con capacidad para ocho jaulas de transporte y provisto de una plataforma elevadora, y aunque aún está por determinar la periodicidad con que se llevará a cabo la retirada, se prevé que sea una o dos veces por semana. </span></p><p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">El diputado de Medio Ambiente, Emiliano Rodríguez, quiso hacer especial hincapié en el doble objetivo que se persigue con estos contenedores, ya que además de evitar que la ropa se convierta en un residuo más se contribuye a una labor social enfocada a la creación de puestos de trabajo. Por su parte, Daniel Azaña y Ana López, representantes de la empresa, explicaron que una vez recogida la ropa usada depositada por los ciudadanos en los contenedores instalados en la vía pública, ésta será transportada hasta las instalaciones que la empresa tiene en el polígono Campollano con una capacidad de tratamiento de un millón de kilos anuales, para su selección, limpieza y preparación para que se pueda poner nuevamente en circulación con una presentación óptima. </span></p><p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">Aquella ropa susceptible de reutilización será destinada a la venta en la red de tiendas que la empresa ha abierto en diversos municipios de la provincia (Albacete, Hellín, Almansa, La Roda y Caudete), si bien una parte de la misma se entregará directamente a Cáritas de manera gratuita. </span></p><p style="BACKGROUND: white; LINE-HEIGHT: 130%"><span style="FONT-SIZE: 10pt; COLOR: #666666; LINE-HEIGHT: 130%; FONT-FAMILY: Arial">El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, recalcó también la importancia de conjugar el factor social y ambiental, potenciando lo que puede ser un nuevo yacimiento de empleo, y añadió que el objetivo es que el proyecto de <em>Fuera de Serie Reutilización SL</em>, a corto o medio plazo pueda ser autosuficiente</span></p>
Compartir: