images
<p><span style="FONT-SIZE: 9.5pt; COLOR: #333333; FONT-FAMILY: Arial">A finales del mes de agosto ha terminado con éxito en Nerpio el Primer Campamento “Aves y Medioambiente”, organizado conjuntamente por el centro de educación ambiental y turismo rural Cortijo Covaroca y Seo Birdlife.</span></p><p><span style="FONT-SIZE: 9.5pt; COLOR: #333333; FONT-FAMILY: Arial">Más de 30 niños han disfrutado de la naturaleza de Nerpio, acercándose al apasionante mundo de las aves de la mano de los monitores de Cortijo Covaroca y del proyecto “Alas para Nerpio”. Han podido realizar distintas actividades y talleres&nbsp;disfrutando de las magníficas instalaciones del Campamento Covaroca, donde los protagonistas han sido las aves y la naturaleza en general.La construcción de cajas nido y comederos, del taller de iniciación a la observación de aves, jornadas de anillamiento en la Estación Ornitológica de Yetas y en el Observatorio de Mingarnao, así como de las veladas con juegos ambientales y las excursiones al Pantano de Taibilla <span>&nbsp;</span>y a Mingarnao han sido el día a día de los jóvenes participantes. El día más apoteósico de todos los vividos en el campamento fue durante la visita al Observatorio de Mingarnao, donde tanto los chavales como los monitores quedaron impresionados de la gran concentración de buitres leonados presentes en los alrededores del muladar. Se pudieron contar 145 pero seguro que había alguno más fuera de nuestro campo de visión, esta es la mayor concentración de buitres leonados que nunca se ha visto en la provincia de Albacete. Estamos convencidos de que los chavales no olvidarán esta experiencia y que servirá para que en el futuro ayuden a preservar los valores naturales de nuestro planeta.</span></p><p><span style="FONT-SIZE: 9.5pt; COLOR: #333333; FONT-FAMILY: Arial">Desde la Fundación El Sembrador, impulsora del proyecto Cortijo Covaroca, <span>&nbsp;</span>es una satisfacción comprobar<span>&nbsp; </span>como nuestro proyecto de inserción laboral y desarrollo rural está dando sus primeros frutos y queremos dar las gracias a todos los trabajadores, monitores e instituciones sin los que no hubiera sido posible la celebración de este campamento, especialmente a Seo Birdlife, Ayuntamiento de Nerpio, (Alas para Nerpio y Oficina de Turismo) y Programa Alcazul de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra del Segura.</span></p>
Compartir: