images
<p><span lang="ES-TRAD"><font size="3"><font face="Times New Roman">Durante el mes de septiembre se ha realizado con éxito el curso de bioconstrucción en Cortijo Covaroca, una apuesta de formación pensada para todos aquellos interesados en los sistemas de construcción alternativos, mucho más respetuosos con el entorno y el medioambiente. </font></font></span></p><p><span lang="ES-TRAD"><font size="3"><font face="Times New Roman">El curso de 164 horas, ha consistido en 4 módulos de teoría y práctica del diseño y construcción de una cúpula geodésica. En el primer módulo que ha constado de 41 horas, se han estudiado los fundamentos de la bioconstrucción, en el segundo de la misma duración se han visto distintos modelos de construcciones singulares, incidiendo en las ventajas e inconvenientes de este modelo alternativo, <span>&nbsp;</span>siguiendo en los dos últimos módulos por el diseño y la construcción de una cúpula geodésica, así como de todos los sistemas complementarios de una vivienda sostenible. El curso ha sido impartido por el arquitecto técnico José Eusebio Mínguez Peral y ha contado con el asesoramiento y colaboración de&nbsp;la arquitecto Beatríz Fernández Castro.</font></font></span></p><p><span lang="ES-TRAD"><font size="3"><font face="Times New Roman">Un curso dirigido a la formación de 20 personas de Nerpio y su comarca, la mayor parte de ellas provenientes de itinerarios de inserción sociolaboral, pudiendo avanzar hacia la consecución de una futura inserción en el mundo laboral en un sector que puede tener demanda en el futuro, ya que si bien la construcción tradicional está en un momento de estancamiento, cada vez hay más demanda de un modelo de construcción respetuosa con el medio ambiente y con las personas.</font></font></span></p>
Compartir: