images
<p>El proyecto <strong>Koopera Albacete, desarrollado de la mano de C&aacute;ritas Albacete</strong>, celebra hoy la apertura de la primera tienda que se abre en la<span style="text-decoration: underline;"> Calle Tinte, n&uacute;mero 24,</span> con la vocaci&oacute;n de acercar cada vez m&aacute;s el consumo sostenible a la ciudad. Nace adem&aacute;s con el objetivo de seguir promoviendo proyectos sociales y ambientales innovadores, que posibiliten la integraci&oacute;n social y la creaci&oacute;n de empleo estable para las personas que se encuentran en situaci&oacute;n de vulnerabilidad.</p> <p>&nbsp;El proyecto en Albacete comienza en el a&ntilde;o 2009 bajo el nombre Fuera de Serie<strong>, </strong>hoy<strong> Koopera Store Albacete</strong>. Se sostiene en la colocaci&oacute;n de <strong>101 contenedores para la recogida textil</strong> en toda la provincia, 41 de ellos en Albacete capital y todo ello gracias al apoyo del Consorcio Provincial de Medio Ambiente y a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Los <strong><em>contenedores</em> </strong>distribuidos por la capital y provincia, facilitan a los albacete&ntilde;os y albacete&ntilde;as el dep&oacute;sito de ropa y complementos que ya no usan. En el pasado a&ntilde;o, m&aacute;s de 500 toneladas de ropa fueron recogidas en la provincia de Albacete. Estas cifras avalan la buena respuesta a estos contenedores por parte de los albacete&ntilde;os y albacete&ntilde;as.</p> <p>&nbsp;Esta ropa nos permite atender a todas aquellas personas que se acercan a C&aacute;ritas <strong>con demanda de ropa para vestir</strong>, este es uno de los principales objetivos de estas tiendas. M&aacute;s de 400 personas han visto cubiertas sus necesidades de manera gratuita en los meses que llevamos de 2015. Nadie con necesidad puede quedarse sin ropa y calzado digno en nuestra provincia. &nbsp;</p> <p>&nbsp;<strong>Formaci&oacute;n e Inserci&oacute;n Laboral</strong>. Koopera permite a &nbsp;C&aacute;ritas Diocesana de Albacete la puesta en marcha a lo largo del a&ntilde;o de distintos talleres de inserci&oacute;n ocupacional, ayudando a formarse en estos momentos a 12 personas en un taller prelaboral. Adem&aacute;s para la ejecuci&oacute;n del proyecto contratamos a &nbsp;20 personas, 10 de ellas derivadas de itinerarios de inserci&oacute;n sociolaboral. <strong>Koopera es formaci&oacute;n y trabajo para las personas que m&aacute;s lo necesitan.</strong> &nbsp;</p> <p>&nbsp;<strong>La atenci&oacute;n a personas </strong></p> <p>Destacar tambi&eacute;n que, son cada vez m&aacute;s las personas que buscan que sus compras supongan un consumo transformador. Personas que apuestan por consumir una <strong>moda que colabore con la mejora &nbsp;de su entorno. </strong>Clientes y clientas que, siendo conscientes del impacto positivo que sus compras realizan en la sociedad albacete&ntilde;a, pasan a ser colaboradores y colaboradoras de Koopera.</p> <p>&nbsp;El Club Koopera cuenta, a fecha de hoy, con <strong>31.500 personas</strong> que se han unido al mismo. Puedes ver m&aacute;s informaci&oacute;n del mundo Koopera en www.koopera.org</p>
Compartir: