images
<p><a href="http://www.caritas.es">C&aacute;ritas Espa&ntilde;ola </a>ha presentado recientemente su Informe de&nbsp;<span class="highlightNode">Econom&iacute;a Solidaria</span>&nbsp;2017 donde una vez m&aacute;s da buena cuenta de la actividad desarrollada durante el &uacute;ltimo a&ntilde;o por las 70&nbsp;<span class="highlightNode">C&aacute;ritas&nbsp;</span>Diocesanas en este &aacute;mbito.</p> <p>La Instituci&oacute;n sigue apostando por un modelo de&nbsp;<span class="highlightNode">econom&iacute;a solidaria</span>&nbsp;que demuestra que es posible ofrecer un futuro digno a trav&eacute;s del empleo de inserci&oacute;n a las personas de los colectivos m&aacute;s desfavorecidos.</p> <p>Un total de 70.851 personas participaron el &uacute;ltimo a&ntilde;o en los programas de empleo de C&aacute;ritas en toda Espa&ntilde;a. C&aacute;ritas sostiene 57 empresas de econom&iacute;a social y 29 tiendas de comercio justo que facturaron 39 millones de euros en 2017. De igual modo, C&aacute;ritas tambi&eacute;n alerta de que la recuperaci&oacute;n no est&aacute; llegando a todas las familias, la desigualdad se est&aacute; enquistando y el mercado laboral no garantiza unas condiciones de vida dignas.</p> <p>Te facilitamos todos los detalles de este valioso Informe en los archivos adjuntos o en el siguiente enlace:&nbsp;</p> <p><a href="https://bit.ly/2s4ZW77">https://bit.ly/2s4ZW77</a></p>
Compartir: