images
<p style="text-align: justify;">Este proyecto pretende ofrecer, a trav&eacute;s de una formaci&oacute;n reglada y de calidad, una oportunidad laboral a personas con especiales dificultades para acceder al empleo.</p> <p style="text-align: justify;">Despu&eacute;s de meses de gesti&oacute;n y de puesta a punto, la Escuela de Hosteler&iacute;a de C&aacute;ritas Diocesana de Albacete por fin abre sus puertas. Lo hace en una superficie de 420 metros cuadrados y en una de las zonas de expansi&oacute;n de la ciudad con el objetivo de convertirse en un centro de formaci&oacute;n de referencia. Cuenta con unas instalaciones completamente adaptadas y homologadas que disponen de aula de gesti&oacute;n e idiomas, aulas-taller de cocina y restaurante, sala de reuniones, despachos y un sal&oacute;n perfectamente equipado con capacidad para m&aacute;s de 50 personas.</p> <p style="text-align: justify;">La Escuela de Hosteler&iacute;a comenz&oacute; a fraguarse en el a&ntilde;o 2013, en plena crisis econ&oacute;mica. El objetivo de C&aacute;ritas era poder contar con un espacio formativo, a la par que generador de empleo de inserci&oacute;n, centrado en el sector de la hosteler&iacute;a, uno de los que m&aacute;s ofertas de empleo genera en la provincia.</p> <p style="text-align: justify;">A d&iacute;a de hoy, sus instalaciones acogen dos cursos de formaci&oacute;n recogidos dentro del Cat&aacute;logo de Certificaciones Profesionales del SEPE: el Curso B&aacute;sico de Operaciones de Cocina, y el de Restaurante Bar, ambos financiados por C&aacute;ritas Espa&ntilde;ola a trav&eacute;s del Fondo Social Europeo, en los que participan 30 personas.</p> <p style="text-align: justify;">Este proyectono s&oacute;lo pretende convertirse en un centro de formaci&oacute;nde referencia, sino que, tal y como ha se&ntilde;aladola directora de C&aacute;ritas Diocesana de Albacete, Rosa Garc&iacute;a Fern&aacute;ndez de Sevilla,forma parte del itinerario socio-laboral de la Instituci&oacute;n, que tienecomo objetivo la inclusi&oacute;n de personas con dificultad para encontrar empleo, poniendo a su disposici&oacute;n un acompa&ntilde;amiento adaptado a suscircunstancias personales, sociales, econ&oacute;micas o de cualquier otro &aacute;mbito.Una forma de seguirsiendo fiel a su apuesta por generar opciones que permitan mejorar la empleabilidad y la integraci&oacute;n de las personas que m&aacute;s lo necesitan.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>Futura empresa de inserci&oacute;n</strong></p> <p style="text-align: justify;">La Escuela de Hosteler&iacute;a se completar&aacute;, a finales de este a&ntilde;o o principios del que viene, con un restaurante que se concebir&aacute; como empresa de inserci&oacute;n, gestionado por la Fundaci&oacute;n El Sembrador. Estar&aacute; abierto al p&uacute;blico para almuerzos y cenas, y en &eacute;l se contratar&aacute; a las personas que hayan superado el periodo de formaci&oacute;n o a otras procedentes de diferentes itinerarios de inserci&oacute;n laboraldel Programa de Empleo de C&aacute;ritas Diocesana Albacete.</p> <p style="text-align: justify;">La Escuela de Hosteler&iacute;a es hoy una realidad gracias a un legado solidario a favor de la Instituci&oacute;n;al Gobiernode Castilla-La Mancha; a entidadesentre las que se encuentrala Obra Social La Caixa, Banco de Santander, Bankia; empresas como El Corte Ingl&eacute;s, Arcos,el GrupoDiclesa, la promotora y constructora Roteman y Simcabaly cientos de socios y donantes an&oacute;nimos que, con sus aportaciones puntuales o peri&oacute;dicas han hecho posible &nbsp;su financiaci&oacute;n.</p>
Compartir: